La tradición del Día de Muertos viene desde nuestro pasado prehispánico. Las antiguas civilizaciones que poblaron lo que hoy es México honraban la muerte como una consecuencia de la vida y parte del ciclo de la naturaleza.
El 1° de noviembre es el festejo del Día de Todos los Santos en la tradición católica y cuando se recuerda a aquellas personas que murieron sin ser beatos o santos, así como quienes partieron siendo aún niños. Ese día tiene lugar una tradicional misa en la explanada del parque Xcaret.
El Día de los Fieles Difuntos es el 2 de noviembre y se ora por todas aquellas ánimas que aún no han recibido acceso al paraíso. Durante los días en que se celebran a los muertos, nuestros seres queridos pueden volver del más allá por algunas horas para visitar a sus familiares y estar cerca de ellos una vez más.
El culto prehispánico a la muerte fue uno de los elementos que se fusionó con el catolicismo, en un sincretismo religioso que perdura hasta nuestros días, siendo una de las tradiciones más arraigadas entre los mexicanos.
1 DE NOVIEMBRE
2 DE NOVIEMBRE
Cada año, los días 1 y 2 de noviembre se colocan altares de muertos con flores y alimentos, recordando a nuestros seres queridos que ya han partido al más allá.
Los elementos que tiene un altar de muertos pueden ser muchos y muy variados. Los objetos básicos incluyen veladoras, sal, incienso, calaveritas de azúcar, el tradicional pan de muerto y flores de cempasúchil. Además, solemos incluir en los altares los platillos favoritos de nuestros familiares que ya partieron, fotografías suyas, en algunas ocasiones objetos personales e incluso elementos como cigarros o algún licor. En el caso de los niños, se colocan dulces o algún juguete.
El objetivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret es contribuir a la preservación de las tradiciones del Día de Muertos, que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como ventana de México al mundo, también es una excelente oportunidad para mostrar la cultura de nuestro país a través de sus representaciones artísticas, artesanías y sus muchas tradiciones.
Recibe Información esclusiva y promociones via Email