Tlaxcala

Tlaxcala es el estado invitado a la 16° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte. Esta entidad federativa en el centro de México es un lugar fascinante repleto de cultura, espectáculos naturales como las luciérnagas, una deliciosa gastronomía y el paisaje natural Magueyero. ¡Tlaxcala, sí existe!

Tlaxcala, Cuna de la Nación

Considerada la Cuna de la Nación y el mestizaje, Tlaxcala es muestra de nuestro pasado prehispánico y la herencia colonial. La capital de Tlaxcala se fundó en 1525 y destacan sus bellos edificios como el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio o la Plaza de la Constitución.

Tlaxcala significa “lugar de tortillas o pan de maíz”, entrelazándose la tradición española con la prehispánica, siendo el maíz parte fundamental de lo que nos une a todos como mexicanos.

flower righ
flower left

Arte y cultura de Tlaxcala

Destacan diversas fiestas patronales en el estado (más de 200), como la de Huamantla donde se realizan las tradicionales tapetes y alfombras de flores y aserrín que son una bella muestra del arte efímero de Tlaxcala, o como la Feria de Tlaxcala en octubre-noviembre o la feria del queso, madera y pulque en Tlaxco.

Las haciendas pulqueras y ganaderas también son una excepcional muestra cultural de Tlaxcala. Son famosas también algunas zonas arqueológicas como Cacaxtla, Xochitécatl o Tecoaque. Visitar los dos Pueblos Mágicos de Tlaxcala, Tlaxco y Huamantla, lugares de enorme belleza y tradición.

Gastronomía tlaxcalteca

El encuentro de dos mundos tuvo un gran impacto en la gastronomía de Tlaxcala, combinándose ingredientes autóctonos como el pulque y aguamiel, así como el quiote, los huevos de maguey, los gusanos blancos y gusanos rojos o chinicuiles. También son muy conocidos platillos como el mole de fiesta, mole de matuma, texmole con chito o el mole negro de huitlacoche. También hay que probar el tradicional taco de canasta, los tamales de escamoles, las gordas de chinicuil, el pollo a la ceniza y los tlayoyos.

flower right
flower left

Naturaleza

La naturaleza en Tlaxcala es asombrosa, desde el bellísimo Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa y Calpulalpan, entre los meses de junio y julio, hasta vivir una auténtica experiencia de ecoturismo como visitar el Parque Nacional La Malinche donde está el volcán Malintzi.

Visita Tlaxcala, un lugar para enamorarse de México.